martes, 17 de octubre de 2017

POESÍA PARA LLEVAR

Este curso seguimos participando en Poesía para llevar, un programa que acerca los textos poéticos a las aulas. Cada VIERNES llegará una nueva poesía seleccionada por un centro educativo de Aragón y la trabajaremos en clase. El enlace a la página general aparece a la derecha del blog.
¡No olvidéis recoger, leer y coleccionar los poemas cada semana!

lunes, 16 de octubre de 2017

POESÍA NÚMERO 4


Esta viñeta recuerda el dramático caso de Aylan Kurdi, un niño sirio cuyo cadáver apareció en una playa del Mediterráneo.

jueves, 5 de octubre de 2017

MÉTODO PARA COMPONER TEXTOS ESCRITOS

En vuestro día a día, tendréis que presentar trabajos, realizar exámenes o escribir redacciones de naturaleza variada. Casi nunca sabemos por dónde hay que comenzar y las preguntan suelen invadirnos.  Para que esto no ocurra y aprendamos a redactar textos, sigue los pasos de este vídeo. 
Si lo haces, tienes mucho ganado ya. Pues la estructura, el andamiaje, la base de todo texto ha de ser sólida para poder, sobre ella, edificar una buena expresión. 

Con la práctica frecuente de este método, comprobarás que tú mism@ ganas en confianza. Y, lo que es igual de importante, afrontas con agrado la escritura. 
No pierdas detalle. 

martes, 3 de octubre de 2017

TRABAJO SOBRE LA LECTURA DE "MATILDA"



Una vez que nos hemos asomado a la interesante vida de Matilda, es momento de realizar un trabajo sobre la lectura del libro. Para ello, sigue los pasos que aparecen a continuación. Fíjate bien en cada apartado. Y no pierdas de vista las 
normas de presentación ni la fecha límite de entrega. 


1. PORTADA
TÍTULO DEL LIBRO, 
AUTOR
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO, 
CURSO, 
MATERIA

2. FICHA BIBLIOGRÁFICA Y BIOGRAFÍA DEL AUTOR
TÍTULO:
AUTOR:
(ILUSTRADOR:)
(TRADUCTOR:)
EDITORIAL:
AÑO:
BREVE BIOGRAFÍA DEL AUTOR

3. RESUMEN DEL LIBRO
Debe ser un resumen original, bien redactado y sin faltas de ortografía. Tiene que estar dividido en párrafos y contener lo más importante de toda la novela, incluyendo el final.

4. PERSONAJES
Escribe un retrato de al menos cuatro personajes que aparezcan en la novela, incluyendo a los protagonistas.  Debes incluir rasgos físicos y de carácter, explicar su relación con el resto de personajes y su importancia en el desarrollo del argumento.

5. PREGUNTAS ( A elegir una)
A. Compara a la profesora de Matilda con la directora del colegio. Has de fijarte en todos los rasgos que son observables en el relato: tanto físicos como psíquicos. Ten muy en cuenta que ambas se dedican a la enseñanza. 

B. Ponte en el lugar de Matilda y explica como quién es tu escritor favorito y por qué motivos lo es. (No ahorres en detalles).

C. Cambia el final del libro y crea otro desenlace de los acontecimientos.

6. OPINIÓN PERSONAL
Explica razonadamente qué te ha parecido el libro; lo que más te ha sorprendido, lo que menos te ha gustado, qué cambiarías… Explica a qué otras novelas o películas te ha recordado. ¿A quién se lo recomendarías? ¿Leerías otro libro de este autor? ¿ Por qué?

PRESENTACIÓN
- Puede ser redactado a mano o en ordenador (siempre que se entregue impreso).
- Debe presentarse en DIN 4 a una cara con márgenes adecuados.
- El texto sin faltas de ortografía debe estar escrito en azul o negro con un tamaño adecuado.
- Cada apartado debe ocupar una página y tener su título en la parte superior.
- Las páginas deben estar numeradas y grapadas.

REDACCIÓN
 - Se tendrá en cuenta la ortografía, puedes consultar correctores ortográficos online o diccionarios para redactar adecuadamente.
- La redacción deberá incluir signos de puntuación y un léxico variado.
- El texto tendrá que cumplir con las propiedades textuales.

FECHA LÍMITE DE ENTREGA
Antes del viernes 24 noviembre de 2017

domingo, 24 de septiembre de 2017

GUIÓN PARA EL TRABAJO DE LECTURA OBLIGATORIA 2º ESO


1. PORTADA
TÍTULO DEL LIBRO, AUTOR
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO, CURSO, MATERIA

2. FICHA BIBLIOGRÁFICA Y BIOGRAFÍA DEL AUTOR
TÍTULO:
AUTOR:
(ILUSTRADOR:)
(TRADUCTOR:)
EDITORIAL:
AÑO:

BREVE BIOGRAFÍA DEL AUTOR

3. RESUMEN DEL LIBRO
Debe ser un resumen original, bien redactado y sin faltas de ortografía. Tiene que estar dividido en párrafos y contener lo más importante de toda la novela, incluyendo el final.

4. PERSONAJES
Escribe un retrato de al menos cuatro personajes que aparezcan en la novela, incluyendo a los protagonistas.  Debes incluir rasgos físicos y de carácter, explicar su relación con el resto de personajes y su importancia en el desarrollo del argumento.

5. CREACIÓN
Elige una de las tres opciones:
A.  Inventa un personaje nuevo que podría existir en la novela. Debes desarrollar su descripción detallada y su importancia en la trama general.
B. Escribe un nuevo capítulo, explicando en qué lugar lo situarías o cambia el final redactando uno nuevo.
C. Diseña una nueva portada y contraportada explicando los cambios, incluye un breve texto que promocione el libro.

6. OPINIÓN PERSONAL
Explica razonadamente qué te ha parecido el libro; lo que más te ha sorprendido, lo que menos te ha gustado, qué cambiarías… Explica a qué otras novelas o películas te ha recordado. ¿A quién se lo recomendarías? ¿Leerías otro libro de este autor?

PRESENTACIÓN
- Puede ser redactado a mano o en ordenador (siempre que se entregue impreso).
- Debe presentarse en DIN 4 a una cara con márgenes adecuados.
- El texto sin faltas de ortografía debe estar escrito en azul o negro con un tamaño adecuado.
- Cada apartado debe ocupar una página y tener su título en la parte superior.
- Las páginas deben estar numeradas y grapadas.

REDACCIÓN
 - Se tendrá en cuenta la ortografía, puedes consultar correctores ortográficos online o diccionarios para redactar adecuadamente.
- La redacción deberá incluir signos de puntuación y un léxico variado.
- El texto tendrá que cumplir con las propiedades textuales.

FECHAS LÍMITES DE ENTREGA
1ª EVALUACIÓN antes del viernes 24 noviembre de 2017
2ª EVALUACIÓN antes del viernes 9 marzo de 2018
3ª EVALUACIÓN antes de viernes 1 de junio de 2018